La colección de fondo semítico
El fondo semítico que conservamos, salvo algunos materiales coptos o etiópicos, atiende a una triple tradición lingüística (hebreo, arameo y árabe) y religiosa (judaísmo, cristianismo e islam).
Se trata, hasta el momento, de la más completa Biblioteca en nuestro país de estudios religiosos sobre el cristianismo oriental que abarcan el ámbito cultural semítico en sus diversas posibilidades conjuntas (diálogo religioso o religiones comparadas) o separadas (estudios sobre el cristianismo, el judaísmo o el islam, en sus distintas perspectivas).
El fondo cuenta con las herramientas básicas necesarias para los estudios bíblicos, tanto en su vertiente judía como cristiana, y esta última tanto en griego, como en siriaco y árabe. Además disponemos de los instrumentos más importantes para el estudio de la producción apócrifa y/o pseudepigráfica, así como los materiales sobre Qumrān o sobre la producción gnóstica (Nag Hammadi), sin olvidar los textos sobre el legado patrístico y eclesiástico siriacos.
En cuanto a las colecciones de estudios, enciclopedias y publicaciones periódicas, podemos encontrar en el catálogo de la BDC las más importantes de este ámbito de estudio: Corpus Christianorum Orientalium, Patrologia Syriaca, Patrologia Orientalis, The Coptic Enciclopaedia, Vetus Testamentum, Al-Mashriq, Parole de l’Orient, etc., que, a su vez, han sido acompañadas de monografías selectas que han ido apareciendo en los últimos años.
Del mismo modo, los textos pertenecientes al ámbito del cristianismo arabófono son de gran interés, pues contiene un fondo exhaustivo y sistemático, que da una completa información sobre las más variadas parcelas de estudio del cristianismo oriental: teología, tradición, arte, literatura, liturgia, hagiología, etc.
En cuanto a la bibliografía referente al islam, la Biblioteca cuenta con un importante fondo sobre Corán y sunna (literatura de tradición islámica), así como tafāsīr (obras de exégesis coránica), que la hacen única en este campo. A ello se suma el importante material bibliográfico sobre fuentes: especialmente de tipo historiográfico y religioso.
Se trata, hasta el momento, de la más completa Biblioteca en nuestro país de estudios religiosos sobre el cristianismo oriental que abarcan el ámbito cultural semítico en sus diversas posibilidades conjuntas (diálogo religioso o religiones comparadas) o separadas (estudios sobre el cristianismo, el judaísmo o el islam, en sus distintas perspectivas).
El fondo cuenta con las herramientas básicas necesarias para los estudios bíblicos, tanto en su vertiente judía como cristiana, y esta última tanto en griego, como en siriaco y árabe. Además disponemos de los instrumentos más importantes para el estudio de la producción apócrifa y/o pseudepigráfica, así como los materiales sobre Qumrān o sobre la producción gnóstica (Nag Hammadi), sin olvidar los textos sobre el legado patrístico y eclesiástico siriacos.
En cuanto a las colecciones de estudios, enciclopedias y publicaciones periódicas, podemos encontrar en el catálogo de la BDC las más importantes de este ámbito de estudio: Corpus Christianorum Orientalium, Patrologia Syriaca, Patrologia Orientalis, The Coptic Enciclopaedia, Vetus Testamentum, Al-Mashriq, Parole de l’Orient, etc., que, a su vez, han sido acompañadas de monografías selectas que han ido apareciendo en los últimos años.
Del mismo modo, los textos pertenecientes al ámbito del cristianismo arabófono son de gran interés, pues contiene un fondo exhaustivo y sistemático, que da una completa información sobre las más variadas parcelas de estudio del cristianismo oriental: teología, tradición, arte, literatura, liturgia, hagiología, etc.
En cuanto a la bibliografía referente al islam, la Biblioteca cuenta con un importante fondo sobre Corán y sunna (literatura de tradición islámica), así como tafāsīr (obras de exégesis coránica), que la hacen única en este campo. A ello se suma el importante material bibliográfico sobre fuentes: especialmente de tipo historiográfico y religioso.